Articles about Transcultural

(English) Remote User Research: Opportunities for Adoption in Asia

(English) Language Intro (75 words) Introduction, translated into 5 languages Asia is experiencing a user research boom, with the number of professionals growing rapidly. However, remote research as a practice is still not widely accepted across all Asian countries, due in part to low awareness of tools available. To become successful, remote research platforms need to adapt to the diversity of potential recruits in Asia and make it easier for researchers to screen, schedule, and compensate participants, as well as complete translations seamlessly. [Leer más]

(English) Bridging Differences Across Cultures (Book Review)

(English) A review of Global Social Media Design by Huatong Sun. This book provides a framework for cross-cultural social media design. [Leer más]

(English) How to Practice Cross-Cultural UX Design (Book Review)

(English) A review of Universal UX Design by Alberto Ferreira. The book focuses on localization strategies for distinct groups. [Leer más]

Activismo y COVID-19: las mujeres mayores del Sudeste Asiático adoptan la tecnología

(English) A study describing how older women in Southeast Asia have used technology to spread positivity and creativity during COVID-19. [Leer más]

(English) Best Practices for Asian Language Site Localization

(English) Localizing your site for Asia may mean a radically different design, brand-new elements, or country-specific SEO. [Leer más]

(English) How to Create a Multilingual Content Strategy

(English) Multilanguage design (often called localization) can help websites scale and reach new international markets. But multilanguage design is more than just literal translations of words. [Leer más]

Mejorar la traducción digital: resultados de investigaciones de comunicadores multilingües

Comprender los procesos que los comunicadores multilingües usan para traducir el contenido proporciona información para el diseño de experiencia de usuario de las herramientas de traducción digital del futuro. [Leer más]

Un juego de persecución chino para usuarios más “valiosos”

Compañías chinas de tecnología, como Weibo, Alibaba y XiaoMi, están usando la experiencia de usuario para aumentar sus negocios convirtiendo su base de clientes en una base de fanáticos. [Leer más]

Colaboración entre culturas: diseño de estudios de la experiencia de usuario para Japón

El diseño de una investigación global exige estar alerta a las diferencias culturales. Investigadores de Tokio, quienes a menudo se asocian con clientes internacionales, comparten consejos sobre cómo realizar estudios de experiencia de usuario en Japón. [Leer más]

Rastreo del comportamiento de los usuarios con macrodatos: un modelo para detectar puntos débiles en la experiencia del usuario

Una combinación de rastreo cuantitativo estratégico y seguimiento cualitativo puede revelar problemas ocultos en un producto, lo cual tiene implicancias considerables para el negocio y la experiencia de usuario. [Leer más]

Diseño de servicio en culturas orientadas a largo plazo: cómo lidiar con situaciones problemáticas

Las diferencias culturales entre los países occidentales y asiáticos pueden influir en cómo los clientes perciben las fallas del servicio. Entender estas diferencias puede tener un gran efecto en su negocio. [Leer más]

¿Sigue preguntando por qué?: curiosidad, deleite y diferencia en Asia

La curiosidad y la necesidad de tener nuevas pistas sobre el contexto ayudan a los diseñadores de la experiencia de usuario a entablar empatía con los usuarios y crear soluciones intuitivas que contemplan necesidades y aspiraciones individuales. [Leer más]

Juego para la memoria: cómo mejorar las actividades de rehabilitación para ancianos con demencia

Investigadores en Taiwán han desarrollado una actividad terapéutica basada en software para asistir en la rehabilitación de la creciente población de personas con demencia y enfermedad de Alzheimer en todo el mundo. [Leer más]

Evitar a Narciso: cómo encontrar inspiración en lugares inesperados (reseña de libro)

Book cover

Reseña de There’s Not An App for That (No hay una aplicación para eso) de Gary Marsden. Piense detenidamente en la manera en que diseña y en cómo podría hacerlo de otro modo. [Leer más]

Innovar con fanáticos: Juegos sociales y diseño de tecnología

Cuando la experiencia de los usuarios se conecta con la experiencia en soluciones que tienen los diseñadores, en general aparecen los nuevos productos. Juegos sociales como LINE y Pokémon Go demuestran el poder de las comunidades de fanáticos conectadas para fines de innovación. [Leer más]

Aplicaciones móviles para mercados emergentes: cómo llegar a una audiencia de 215 millones de personas

El diseño de las aplicaciones móviles para mercados emergentes con más de 60 idiomas y 215 millones de personas debe lograr un equilibrio entre el diseño, la tecnología, la experiencia de usuario y la simplicidad. [Leer más]

Espera lo Inesperado: Consejos para llevar a cabo Investigación Mundial

La investigación mundial presenta únicos desafíos logísticos y culturales que pueden chocar con los supuestos del investigador y las partes interesadas. Mente abierta y planificación son esenciales para un proyecto exitoso. [Leer más]

Midiendo Percepciones: Logrando el Desafío de la Calidad Percibida

Radar chart

Medir las percepciones de los usuarios es un desafío difícil. La Prueba de la Calidad Percibida (Perceived Quality Test, en inglés) ayuda a los investigadores a cuantificar las percepciones de los usuarios. [Leer más]

Diez Maneras de Trascender la Cultura: Haciendo las Elecciones de los Usuarios Más Fáciles

Cuando entiendes los aspectos culturales que ayudan en la toma de decisiones, puedes crear un sitio web más fácil para nosotros. [Leer más]

Investigación de UX en las Top 3 economías en América Latina: Lo que deberías saber

Aprende cómo conducir una investigación de experiencia de usuarios de forma efectiva en Brasil, Colombia y México incluyendo tips para reclutamiento, traducción, realización de estudios, observación y diseño de interfaz. [Leer más]

Localización de Sitios Web: 3 Principios Básicos

Aprende cómo diseñar tu sitio web para usuarios que hablen cualquier idioma, de cualquier cultura, de cualquier lugar. Bell te muestra cómo localizar un sitio web utilizando solo tres principios de diseño web. [Leer más]

Preferencias Culturales: Mexicanos-Americanos en la Web

Cuando trabajamos con grupos multiétnicos, no existe una solución única. Los subgrupos de americanos latinos no usan todos los mismos sitios o se enfrentan a las mismas presiones culturales. [Leer más]

Preguntas en una Investigación sobre Experiencia de Usuario Multicanal: Resultados de un estudio sobre billetera móvil en Sao Paulo

La investigación multicanal para un estudio sobre billetera móvil en Brasil revela las preguntas clave que se deben hacer para identificar matices culturales. [Leer más]

Lecciones Aprendidas: Diseñando Espacios Colaborativos para una Región

Crear un espacio colaborativo para proyectos que abarcan más de 30 países en Latinoamérica generó un conjunto de aprendizajes organizados en torno a la necesidad de tener un fuerte proceso en la Experiencia de Usuario. [Leer más]

Plantillas Persona para hispanohablantes: Cómo Conformar el Diseño de Sitios Web de Atención Médica

La investigación para plantillas Persona para hispanohablantes demostró que los latinos en los Estados Unidos tienen las mismas necesidades como usuarios, relacionadas con la cultura y el idioma, que se aplican a todos los tipos de sitios web de información de la salud. [Leer más]

(English) Language Barriers in Healthcare Information: Communicating with Bilingual Users

(English) When adapting online health information for Latinos, employ “transcreation” or adaptation based on design guidelines that encompass cultural and linguistic needs, rather than just translation. [Leer más]

(English) ¿Habla Español?: Testing and Designing for U.S. Latino Users

(English) This article discusses a series of cross-cultural usability studies run with Spanish speaking immigrants to the U.S., looking in particular at their special characteristics and challenges. [Leer más]